Crítica de la razón pura / cManuel Kant ; estudio introductorio y análisis por Francisco Larroyo ; [traducción de Manuel García Morente y Manuel Fernández Núñez]

Por: Kant, Immanuel, 1724-1804, 1724-1804 [autor]Colaborador(es): Fernández Núñez, 1883-1952 [Traductor] | García Morente, 1886-1942 [Traductor] | Larroyo, Francisco, 1908-1981 [Editor literario]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Alemán Series "Sepan cuantos-- " ; no. 203Detalles de publicación: México : Porrúa, 1972Descripción: 337 pISBN: 9684323735Títulos uniformes: Kritik der reinen Vernunft. Español Tema(s): García Morente, Manuel, Traductor 1886-1942 | Kant, Immanuel, 1724-1804 Kritik der reinen Vernunft | Kant, Immanuel, 1724-1804 -- Crítica e interpretación | -- | Teoría del conocimiento | Razón | CausalidadClasificación LoC:B2778 | .G37
Contenidos:
El criticismo de Kant -- Análisis de la Crítica de la razón pura -- Texto de la Crítica de la razón pura -- Doctrina elemental trascendental -- La analítica trascendental -- Analítica de los principios.
Resumen: Kant no se limitó a formular una teoría del conocimiento científico, meditó asimismo con hondura y sagacidad en los temas de la conducta moral. De la religión y del arte, no menos que en las exigencias políticas y pedagógicas, que iba rec
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Biblioteca CESNAV
Colección General
B2778 .G37 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CESNAV-000051
Total de reservas: 0

En la portada de algunos ejemplares aparecen diferentes ediciones, pero son reimpresión de la 1a ed. de 1972.

Traducción de: Kritik der reinen Vernunft.

El criticismo de Kant -- Análisis de la Crítica de la razón pura -- Texto de la Crítica de la razón pura -- Doctrina elemental trascendental -- La analítica trascendental -- Analítica de los principios.

Kant no se limitó a formular una teoría del conocimiento científico, meditó asimismo con hondura y sagacidad en los temas de la conducta moral. De la religión y del arte, no menos que en las exigencias políticas y pedagógicas, que iba rec

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.